Le corps ressent l’énergie d’un lieu avant que l’esprit ne comprenne pourquoi

El cuerpo siente la energía de un lugar antes de que la mente entienda por qué.

De las vibraciones invisibles… a la ciencia del sentimiento

Una intuición ancestral que resurge

Durante milenios se ha hablado de lugares “cargados”, de ondas beneficiosas o negativas, de sentimientos profundos sin razón aparente.

Este conocimiento oral, a menudo clasificado como creencias o esoterismo, es hoy revisado a la luz de la neurociencia, la física ambiental y la neurocardiología.

¿Qué pasa si el cuerpo realmente capta la energía de un lugar antes de que la mente entienda por qué ?


El cuerpo, un sensor electromagnético

Contrariamente a la creencia popular, nuestro cuerpo no es solo un receptor pasivo. Constantemente emite y recibe señales electromagnéticas :

  • El corazón tiene su propio campo (medido hasta 3 metros alrededor del cuerpo – fuente: HeartMath Institute )

  • El cerebro genera ondas cerebrales constantes.

  • La piel reacciona a campos eléctricos sutiles ( Montagnese et al., 2021 )

Estos campos interactúan con los del entorno, creando una forma de diálogo invisible .


Captas más de lo que percibes

Los estudios muestran que nuestro sistema nervioso reacciona a ciertas señales ambientales antes de que la conciencia las capte .
Esto se llama percepción preconsciente o respuesta neurovegetativa intuitiva .

🔬 McCraty et al. (2004) demostraron que el cuerpo puede anticipar imágenes emocionales varios segundos antes de su aparición… sin participación consciente.


El entorno influye en tu sistema nervioso

La ciencia confirma que ciertos elementos tienen un impacto directo en nuestra biología:

  • Luz azul (altera el ritmo circadiano)

  • Iones negativos (presentes cerca de cascadas, bosques y costas)

  • Ondas Schumann (resonancia terrestre medible a 7,83 Hz)

  • Variabilidad de la frecuencia cardíaca (indicativa de estrés o alineación)

🔍Rees (2022) demostró que los cambios en la frecuencia ambiental pueden activar áreas del cerebro involucradas en el estado de alerta.


Lo que sientes no está "en tu cabeza"

¿Fatiga repentina en un lugar? ¿Hormigueo? ¿Pulsaciones o molestias?
Estas no son sensaciones subjetivas. Suelen ser respuestas del sistema nervioso autónomo a señales sutiles, pero mensurables.


¿Cómo podemos refinar esta sensibilidad?

Este “conocimiento del cuerpo” se puede refinar mediante prácticas sencillas:

  • Respiración consciente

  • coherencia cardíaca

  • Presencia en el momento

  • Observación sin juicio

  • Anclaje corporal en lugares

Tu cuerpo tiene antenas. Aprende a escucharlas.


✨ Lo que creemos en AKÅSA Biarritz

Creemos que la intuición es una forma de inteligencia sensorial .
Que no se opone a la ciencia, sino que está por delante de su validación .
Y esos lugares tienen una firma energética que a veces tu cuerpo reconoce antes que tu razón.

Regresar al blog

Deja un comentario